sábado, 1 de septiembre de 2012

FESTIVAL VEGETARIANO- Tailandia

 
La comunidad china en Tailandia celebra su popular festival vegetariano, que tiene lugar en el templo Sapan Him de la ciudad de Phuket. El festival conmemora la creencia de que la abstinencia de carne y otros 'estimulantes, durante el noveno mes lunar del calendario chino, los ayuda a conseguir buena salud y paz mental.
Cada año a finales de setiembre e inicios de octubre en la isla Phuket situada en Tailandia se realiza un festival vegetariano de nueve días Un festival diferente al resto, aquí se hacen perforaciones con la creencia de poder limpiar sus espíritus y atraer la buena fortuna.

Origen del festival vegetariano tailandés comenzó hace unos 150 años entre los mineros de estaño chinos que vivían en Phuket. En ese momento, una ópera china fue contratada para entretener a estos hombres y sus familias. Durante el mes lunar chino, Phuket fue golpeada por una epidemia mortal que causó que muchos de los artistas chinos también se enfermaran. La compañía de ópera, finalmente se dio cuenta que había olvidado rendir homenaje al emperador en los primeros nueve días del mes. Uno de los artistas intérpretes o ejecutantes fue enviado a China para invitar al emperador chino a Phuket. El próximo año los chinos “celebraron” siguiendo una tradición y se abstuvieron de comer carne, beber alcohol, tener relaciones sexuales, matar o mentir.
La epidemia cesó, y cada año desde entonces, la personas de Phuket, celebran esta fiesta de esa manera. Los participantes también han realizado actos de perforaciones en el cuerpo como medio de desplazar los malos espíritus de los individuos sobre sí mismos para que la comunidad tenga buena suerte.

CRONOLOGÍA

Las diferentes culturas del mundo, a veces desconocidas por las sociedades más avanzadas, son la cuna de esta práctica, el perforado, como rito o señal de pertenencia a una u otra tribu, o a veces para indicar que una persona es ya madura. Dicha práctica difiere de las actuales, donde un perforado se coloca normalmente por cuestión de belleza.
Los esquimales son los que originariamente emplearon los perforados de nombre "labrets", que en su mundo se practicaba en los jóvenes que pasaban de ser niños a adultos responsables con cualidades y aptitudes ya para salir a cazar con sus mayores. Otro de los orígenes de la perforación corporal está en las tribus mursi y masái, en concreto en la población femenina, que deforman su cavidad bucal con discos para aumentar de tamaño la boca y alargan sus lóbulos llevando unos carretes metálicos de gran tamaño.

Actualmente, algunas tribus han heredado dicha práctica de antaño. Los guerreros Potok portan en su boca un disco labial y se atraviesan el tabique nasal con una hoja de árbol. Las mujeres de Nueva Guinea atraviesan con una espina de pez las aletas nasales y el tabique, mientras que los hombres llevan en el tabique dientes de pez. Las mujeres Tinglit se agujerean su cuerpo como muestra de paso de la pubertad a una madurez en todos los sentidos, pero sobre todo sexual.
Y antiguamente, las tribus Sioux, hacían a los jóvenes someterse a una prueba consistente en perforarse el pecho con garfios colgándose con cuerdas a un árbol hasta lacerar la piel, de esta forma demostraban que estaban preparados para ser guerreros. Los antiguos mayas practicaban el perforado perforando el labio, nariz y orejas con las joyas más caras que podían permitirse y los indios Cashinawa se perforaban la nariz para insertarse plumas de colores que indicaban su rango y su madurez.