sábado, 1 de septiembre de 2012

CRONOLOGÍA

Las diferentes culturas del mundo, a veces desconocidas por las sociedades más avanzadas, son la cuna de esta práctica, el perforado, como rito o señal de pertenencia a una u otra tribu, o a veces para indicar que una persona es ya madura. Dicha práctica difiere de las actuales, donde un perforado se coloca normalmente por cuestión de belleza.
Los esquimales son los que originariamente emplearon los perforados de nombre "labrets", que en su mundo se practicaba en los jóvenes que pasaban de ser niños a adultos responsables con cualidades y aptitudes ya para salir a cazar con sus mayores. Otro de los orígenes de la perforación corporal está en las tribus mursi y masái, en concreto en la población femenina, que deforman su cavidad bucal con discos para aumentar de tamaño la boca y alargan sus lóbulos llevando unos carretes metálicos de gran tamaño.

Actualmente, algunas tribus han heredado dicha práctica de antaño. Los guerreros Potok portan en su boca un disco labial y se atraviesan el tabique nasal con una hoja de árbol. Las mujeres de Nueva Guinea atraviesan con una espina de pez las aletas nasales y el tabique, mientras que los hombres llevan en el tabique dientes de pez. Las mujeres Tinglit se agujerean su cuerpo como muestra de paso de la pubertad a una madurez en todos los sentidos, pero sobre todo sexual.
Y antiguamente, las tribus Sioux, hacían a los jóvenes someterse a una prueba consistente en perforarse el pecho con garfios colgándose con cuerdas a un árbol hasta lacerar la piel, de esta forma demostraban que estaban preparados para ser guerreros. Los antiguos mayas practicaban el perforado perforando el labio, nariz y orejas con las joyas más caras que podían permitirse y los indios Cashinawa se perforaban la nariz para insertarse plumas de colores que indicaban su rango y su madurez.

8 comentarios:

  1. Me gusta mucho este tema, es muy interesante e informativo.

    ResponderEliminar
  2. Lograron captar mi atención amigas!, de verdad muy buena la información, pienso que se presenta bastante clara, feliz tarde!

    ResponderEliminar
  3. Muy buen tema, el texto presenta una información muy interesante acerca de este tópico que para muchos resulta fascinante.

    Muy buen trabajo
    Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Bastante interesante, la información se expone de una manera clara y sencilla

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  5. Bastante interesante conocer la historia del tema

    ResponderEliminar
  6. Es interesante como desde culturas antiguas se ve como un honor lo que ahora gran parte de las sociedades modernas consideran de mal gusto o simplemente una moda, esto demuestra que todas las cosas no significan lo mismo ahora y que cada cual tiene una historia diferente ;) excelente trabajo

    ResponderEliminar
  7. Me parce muy interesante éste tema porque aquí abrimos nuestra mente hacia culturas desconocidas, que ni sabiamos que existían. Muy buen blog.

    ResponderEliminar
  8. Información clara y precisa, y de gran interés sobre el origen de las perforaciones y el significado que le dan algunas culturas, muy bien.

    ResponderEliminar